Los profesores nos basamos, casi siempre, en querer impartir clases magistrales con la tiza y el libro. Si echamos la mirada a tras, nos daremos cuenta, que muchos de los conocimientos que adquirimos a lo largo de los años, lo hicimos con la práctica y el juego más que con el escuchar.
Por eso, hoy, y siguiendo los consejos de algunos amigos, os traemos algunos de los juegos de mesa que pueden ayudarnos a trabajar conocimientos con nuestros alumnos e hijos.
Además, en estas fechas de Reyes, quizás podamos aprovechar para hacer un regalito como estos.
Junto a estos que os proponemos aquí, seguro que concéis muchos otros. Este artículo es sólo una recopilación de algunos para que nos demos cuenta, que a veces, podemos impartir las clases de otra manera y en casa, podemos jugar con nuestros hijos con materiales distintos a la tablet o la play.
En breve, os añadiremos más juegos que nos pueden interesar.
1.- Mosnter Kit (el juego de los mosntruos): para el desarrollo de las inteligencias múltiples.
2.- El juego del Perruco: para desarrollar las inteligencia emocional.
3.- Memoryteca (the brain coach): mejorar nuestro nivel de memoria.
4.- Contame; para crear historias divertidas.
5.- Ocachess; para aprender ajedrez con los más peques y mejorar el desarrollo de estrategias.
6.- Supermente: para jugar con las matemáticas de cualquier edad.
7.- Findings: búsqueda del tesoro en casa.
8.- Penkamino: para aprender las tablas de multiplicar.
9.- InventaKit: Para desarrollar la creatividad.
10.- Zingo: para trabajar vocabulario en inglés en formato bingo.










No hay comentarios:
Publicar un comentario